GALERIAS:
#1
|
#2
|
#3
|
#4
|
MÁLAGA
En el antiguo edificio que servía de torre de vuelo de la Base Aérea de MALAGA se encuentran estos dos relojes 'de esquina'
Foto: Antonio Cañones
|
MALAGA
Bodega "El Pimpi", en el centro de Málaga
Foto: Esteban Martínez
En el patio interior de la bodega se expone un reloj decorativo de factura similar al que se encuentra en el Restaurante San Marcos, de la calle Cuna de Sevilla.
|
MALAGA
Catedral, jardines del Sagrario
Foto: Esteban Martínez
Reloj que resulta muy difícil de ver, y aún más difícil leer la hora en él, debido a las numerosas ramas de los árboles del antiguo patio de las abluciones que se situan delante de él.
|
MALAGA
Clínica Dr. Pascual.
Foto: Antonio J. Cañones
En el antiguo claustro del Convento de la Victoria se conserva apoyado sobre una de las columnas que lo circundan, un cuadrante realizado en mármol blanco fechado en 1607.
Aunque conserva un gnomon, éste se encuentra en pésimo estado y carente de pie de apoyo, que debía ir alojado en orificio apreciable en el origen de la subestilar.
|
MÁLAGA
Reloj de iconografía infantil que se encuentra situado en el Colegio 'Los Guindos', de MALAGA. Realizado por los alumnos y alumnas del colegio en 2001.
Foto: José Luis Díaz
|
MÁLAGA
Cuadrante solar con líneas estacionales realizado por José Luis Diaz Lafuente, que se encuentra en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de MALAGA.
Foto: José Luis Díaz
|
MÁLAGA
Inaugurado en el 2002, en el Jardín Huelin de la ciudad de MALAGA podemos encontrar este ya algo deteriorado reloj de sol horizontal que se encuentra incrustado en una rueda de molino.
Foto: Antonio Cañones
|
MÁLAGA
En el I.E.S. Salvador Rueda, que se encuentra en la barriada de Los Corazones en la capital malagueña, se dispuso este reloj de sol inaugurado en el equinoccio de primavera de 2015.
Imagen: Carlos Esteve
Este cuadrante fue resultado del proyecto presentado por la alumna del centro Maria del Carmen Medialdea bajo el título "Poniente y Levante" y consta consta de 69 piezas compuestas por una figura solar situada sobre las olas que bañan la ciudad de Málaga a la que inunda con sus rayos.
A destacar: los numerales romanos iridiscentes y los signos zodiacales situados junto a cada una de las horas.
|
MÁLAGA
Bellísimo artefacto que se encuentra en el Parque Ornitólogico y Botánico de 'El Retiro', en la barriada malagueña de CHURRIANA. Para obtener mayor información pulsa en la imagen.
Foto: José Luis Díaz
Si quieres obtener una información más detallada de una de nuestras
Joyas Gnomónicas de Andalucía
pulsa sobre la imagen.
|
MÁLAGA
Como el del Parque Huelin, este reloj analemático ha sido realizado en el 2002, coincidiendo con la inauguración del Paseo Marítimo de Poniente de la ciudad.
Foto: Antonio Cañones
Por encargo del Ministerio de Fomento, Rafael Soler Gayá ha realizado este reloj cuyo eje mayor mide unos seis metros.
Te recomendamos la lectura y, sobre todo, la utilización práctica del contenido del siguiente libro escrito por el autor del cuadrante:
 |
Diseño y construcción de relojes de sol y de luna
Rafael Soler Gayá
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Demarcación de Baleares.
1997
Más información
|
|
MÁLAGA
En la playa del Peñón del Cuervo en el oriente de la ciudad de Málaga.
Foto: José Luis Díaz
Al igual que el anterior, este reloj polar ha sido diseñado por Rafael Soler,
|
MALAGA
Cuadrante solar fechado en 1638 que se expone en el Museo de Málaga.
Foto: Esteban Martínez
Grabado en piedra, presenta unas dimensiones aproximadas de 70x70 cm.
Se encuentra expuesto al publico en la planta baja del Palacio de la Aduana, en el almacén visitable, donde se exponen restos arqueológicos, enseres y mobiliario y obras que se encuentran en fase de restauración, o que por otro motivos no se exponen en plantas superiores.
|
MARBELLA
Reloj de Sol situado en la magnífica fachada del Ayuntamiento de MARBELLA en la bella plaza de los Naranjos.
Foto: Esteban Martínez
|
MARBELLA
Cuadrante horizontal de grandes dimensiones profusamente adornado que se encuentra en el Paseo Marítimo de Marbella, junto al faro y que fue inaugurado en 2010 con motivo de la finalización de las obras de recuperación y apertura de las terrazas del Puerto Deportivo de Marbella.
Foto: Esteban Martínez
|
GALERIAS:
#1
|
#2
|
#3
|
#4
|