Imágenes de cuadrantes solares

Como complemento a toda la información facilitada, ofrecemos una muestra de imágenes de relojes de sol presentados en función del lugar de ubicación, de su adscripción histórica o cultural o por autores, según se señala a continuación:

Imágenes de casi todos los cuadrantes andalusíes localizados en la península ibérica. Además y junto a éstos, las de otros relojes de procedencia árabe: Túnez, Damasco, Turquía o de otras zonas africanas.
El más extenso muestrario en la red de relojes de sol de Andalucía, que presentamos organizados por provincias, con una página específica a lo que hemos denominado "joyas" gnomónicas andaluzas, ejemplares que destacan por su antigüedad, complejidad o singularidad, algunas a escala mundial.
Relojes "de autor": Imágenes de cuadrantes solares presentados en función de su diseñador, creador, realizador y, en ocasiones, artista, y que han sido extraídas del fondo general de la web o que han querido ser compartidas con nosotros por sus propios autores.
Y para los más arriesgados -y también los más cómodos- ofrecemos la posibilidad de hacer Turismo Gnomónico Virtual para, sin moverte de casa, conocer relojes de sol de cualquier parte del mundo.

A nuestro pesar, también incluimos en una página referencias a relojes desaparecidos, con "acertijo" incluido.

Por último te invitamos a descubrir algunas interesantes apuestas turísticas que, tomando como base los relojes de sol, vienen desarrollándose por diferentes lugares.