|
MAGNOMONICA
STONEHENGE & NEWGRANGE
Observatorio astronómico, o calendario prehistórico. En cualquier caso no cabe duda de que en Stonehenge encontramos una de las construcciones más antiguas realizadas por el ser humano -de las que nos queda constancia- que le sirvieron para relacionarle con los ritmos del cosmos, determinar la duración del día, de la noche, de las estaciones...
Los restos que han llegado hasta nosotros, situados en la meseta de Salisbury, al sur de Inglaterra, sólo son una parte de una construcción mucho más grande que se mantuvo en uso durante un periodo que abarca desde el 2950 hasta el 1600 AC.
Inicialmente medía unos 380 pies de diámetro y los materiales conque fue construida fueron traidos de Marlborough Downs, situado unas 20 millas al norte.
Actualmente se encuentran situados en el Círculo de Stonehenge unos 30 menhires de unas 50 toneladas cada uno, formando un círculo de unos 100 pies de diámetro.
De otro lado, en esta ocasión en Newgrange, del Condado de Meath (Irlanda), encontramos diversas tumbas, construidas alrededor del 3200 AC, en las que se da la circunstancia que la cámara central es iluminada por los rayos del Sol, sólo en el solsticio de verano, ejemplo indudable de observaciones ya realizadas entonces.
|
|
|
|
|
|
|